Organizaciones seleccionadas para el premio Renewables Advancing Community Energy Resilience (RACER) del Departamento de Energía

Read in English

MADISON, WI (12/12/2022)– La Oficina de Tecnologías de Energía Solar (SETO) del Departamento de Energía de EE. UU. seleccionó a Slipstream Group, Inc. para liderar un equipo que incluye al Consejo Interestatal de Energía Renovable (IREC), Luma Energy (LUMA), La Cooperativa Hidroeléctrica de la Montaña, ACE IoT Solutions y Texas A&M University para recibir conjuntamente un premio de $1.4 millones. Las firmas trabajarán de manera coordinada para desarrollar un plan innovador de resiliencia energética para la comunidad de Castañer ubicada en la Cordillera Central de Puerto Rico, y a su vez ayudar a la empresa encargada de la transmisión y distribución de energía pública local a desarrollar herramientas para restaurar la energía más rápido después de eventos climáticos extremos.

El premio es parte del programa de financiamiento Renewables Advancing Community Energy Resilience (RACER), un esfuerzo para aumentar la resiliencia de los sistemas de energía para ayudar a las comunidades a resistir y recuperarse rápidamente de los desastres. El proyecto de tres años se basa en una microrred multipropiedad existente en Castañer que fue desarrollada por IREC y La Cooperativa Hidroeléctrica de Montaña. La cooperativa eléctrica local es propietaria y opera la microrred, que utiliza recursos de energía distribuida (DER), incluida la energía solar y el almacenamiento de baterías.

IREC liderará las etapas iniciales del proyecto, en las que el personal de su programa identificará e involucrará a las partes interesadas de la comunidad en un proceso de planificación colaborativo para definir las vulnerabilidades energéticas y los recursos de la comunidad. A través de este proceso, la comunidad misma determinará qué sistemas, resultados y recursos debe priorizar el proyecto.

“Cuando se va la luz en Puerto Rico, puede durar días, semanas y meses, como vimos durante el huracán María en 2017 y el huracán Fiona este año”, dijo Carlos Alberto Velázquez López, director de programas de IREC. “Al usar un enfoque de planificación inclusivo, la comunidad definirá por sí misma qué significa resiliencia para que la gente de Castañer pueda mantener los servicios de energía que son más esenciales para ellos; este modelo de participación también se puede replicar en otras comunidades para definir localmente planes de resiliencia a la medida”, añadió.

Después del proceso de planificación, el equipo de investigación de Slipstream y sus socios diseñarán, probarán e implementarán un sistema de detección y control automatizado que coordine y maximice el sistema fotovoltaico solar y la microrred para mejorar la resiliencia energética de la comunidad. El innovador sistema de detección y control se basa en la plataforma de software de código abierto VOLTTRON, que utiliza Internet de las cosas y tecnologías en la nube para permitir que los dispositivos compartan información sobre el estado de la red entre la comunidad y la empresa de servicios públicos.

“Realizaremos investigación y desarrollo en entornos de laboratorio para crear un sistema de detección y control a escala de laboratorio y probaremos una estrategia de automatización para la coordinación y optimización de DER detrás del medidor”, dijo el doctor Xiaohui “Joe” Zhou, director de Investigación e Innovación en Slipstream y el investigador principal del proyecto. “Esta estrategia nos permitirá cumplir con las prioridades que emergen del plan de resiliencia comunitaria”, afirmó.

Cuando esté terminado, el proyecto demostrará que los DER pueden coordinarse y optimizarse para mejorar la resiliencia energética de la comunidad frente a desastres naturales u otros eventos inesperados. La demostración exitosa de estas tecnologías proporcionará a la empresa de servicios eléctricos de Puerto Rico, LUMA, otra herramienta para la planificación de la restauración de energía. La esperanza a largo plazo es que este proyecto de microrred sea el primero de muchos en toda la isla que LUMA pueda aprovechar para restaurar la energía más rápidamente después de los cortes.

“Sabemos que el acceso a electricidad confiable y asequible es un tema de gran preocupación en Puerto Rico”, dijo Larry Sherwood, presidente y director ejecutivo de IREC. “En IREC, estamos entusiasmados de unirnos a Slipstream y otros socios para ayudar a una comunidad a usar estas tecnologías innovadoras para volverse más resistente durante futuras interrupciones de la red eléctrica”, añadió.

Las contribuciones de Slipstream se basarán en el trabajo reconocido a nivel nacional de la organización con edificios eficientes e interactivos con la red.

“No podemos darnos el lujo de aplicar estas tecnologías avanzadas solo a grandes edificios en ciudades ricas”, dijo Sandra Henry, presidenta de Slipstream. “Nuestro trabajo con IREC en este proyecto demostrará que las soluciones climáticas de alta tecnología pueden y deben usarse para aumentar la resiliencia de las comunidades de todos los tamaños y medios”, recalcó.

###

Sobre IREC: El Interstate Renewable Energy Council (IREC, en inglés) sienta las bases para la adopción rápida de energía limpia y eficiencia energética en beneficio de las personas, la economía y nuestro planeta. Su visión es un futuro de energía 100% limpia que sea confiable, resistente y equitativa. IREC desarrolla y promueve las reformas regulatorias, los estándares técnicos y las soluciones de fuerza laboral necesarias para permitir la integración optimizada de recursos de energía limpios y distribuidos. IREC ha sido una organización de confianza por su pericia como entidad independiente en el ámbito de la energía limpia desde hace 40 años, desde su fundación en 1982. Para obtener más información, visite www.irecusa.org o siga a IREC en Twitter, LinkedIn o Facebook.

Sobre Slipstream: Slipstream crea, prueba, entrega y escala la próxima generación de programas de eficiencia energética y energía renovable que nos llevan más lejos y más rápido hacia una economía de energía limpia. Slipstream se asocia con empresas de servicios públicos, gobiernos locales y estatales, agencias reguladoras y otras organizaciones para inspirar nuevas soluciones a los grandes desafíos energéticos. Con 40 años de experiencia demostrando “lo que sigue” en programas y tecnologías, Slipstream es un pionero establecido y confiable en la industria. Para obtener más información, visite www.slipstreaminc.org o siga a Slipstream en Twitter, LinkedIn, Facebook o Instagram.

Sobre la Oficina de Tecnologías de Energía Solar: La Oficina de Tecnologías de Energía Solar del Departamento de Energía de EE. UU. apoya la investigación y el desarrollo en todo el espectro de la energía solar para impulsar la innovación, reducir los costos y apoyar una transición equitativa hacia una economía descarbonizada. Obtenga más información en energy.gov/solar-office.

CONTACTOS CON LOS MEDIOS Slipstream: Zack Mast, estratega de contenido digital, 608.210.7180, [email protected] IREC: Avery Palmer, Director de Proyectos de Comunicaciones, IREC, 202-302-2765, [email protected].