En IREC, trabajamos con nuestros socios a nivel local con la meta de crear una Comunidad Solar en Puerto Rico. Esa comunidad integra la empresa privada, los prosumidores, otras organizaciones sin fines de lucro, las instituciones académicas, grupos de interés, y constituyentes de la energía solar que quieran participar en la transformación del sistema energético en Puerto Rico hacia uno renovable y sostenible.
La Ley Política Pública Energética de Puerto Rico aprobada en 2019, establece la meta de energía 100% renovable para 2050. Este objetivo ambicioso requerirá un crecimiento sin precedentes para todas las energías renovables, pero especialmente la solar, la fuente renovable más abundante en este territorio de los EE. UU.
Nuevo informe: Financiamento de la energía solar en Puerto Rico
IREC ha publicado un informe actualizado, An Assessment of Opportunities and Barriers to Solar Finance in Puerto Rico: Second Edition (Una evaluación de las oportunidades y barreras para el financiamento solar en Puerto Rico: segunda edición). Este informe, desarrollado en asociación con IBTS, analiza de manera integral el estado actual de la financiación para el desarrollo de energía solar y almacenamiento en Puerto Rico.
Conversatorio sobre las necesidades de la fuerza laboral, capacitación y adiestramiento
En 2021, se convocó a una participación amplia de la industria para llevar a cabo un conversatorio dirigido sobre los diferentes aspectos del desarrollo de una fuerza laboral solar. Este informe captura los temas abordados durante el conversatorio y los insumos de los participantes.
Castañer, Puerto Rico inaugura una nueva microrred

En 2022, la comunidad y comerciantes de Castañer inauguraron la instalación de su primera microrred de energía solar. Esta microrred fue desarrollada como parte del trabajo colaborativo entre IREC, Pathstone Corp., la Cooperativa Hidroeléctrica de la Montaña y la Universidad de Puerto Rico recinto de Mayagüez.
¡Mira nuestro video en dos partes para aprender más!
La microrred gana premio de impacto comunitario

¡La Microrred Castañer ganó el Premio de Impacto Comunitario de Advanced Energy Group otorgado como parte de la Semana de la Energía de Puerto Rico 2023! Loraima Jaramillo-Nieves, anteriormente el Senior Program Manager de IREC, se unió a C.P. Smith, Director Ejecutivo de la Cooperativa Hidroeléctrica de la Montaña, para recibir el premio en nombre de la comunidad y el resto del equipo.
Un plan comunitario de resiliencia energética
Este año comenzamos el desarrollo de un plan de resiliencia energética en Castañer, como el siguiente paso después de la instalación de la microrred. Los elementos del plan incluirán la restauración más rápida de servicios luego de un huracán u otro desastre climático. Además la comunidad estará más preparada para solicitar propuestas que están hoy día disponibles para llevar a cabo proyectos de energía renovable.
Este proyecto forma parte del programa RACER (Renewables Advancing Community Energy Resilience), el cual es financiado por el Departamento de Energía federal e incluye 20 comunidades en los EE.UU. IREC está trabajando en socio con Slipstream Group, Inc. y otros colaboradores que incluyen Luma Energy, La Cooperativa Hidroeléctrica de la Montaña, ACE IoT Solutions y Texas A&M University.
Equidad de género: Un caso de estudio en el mercado de Río Piedras
El futuro de la industria solar dependerá de la fuerza y diversidad de su fuerza laboral. Se estima que necesitarán 19,000 trabajadores solares para 2030 (frente a los 2,000 actuales) para alcanzar los ambiciosos objetivos de energía limpia de Puerto Rico. Estas oportunidades deberían estar disponibles para todos. Estamos comprometidos con nuestros socios en Puerto Rico para aumentar la representación de las mujeres, la comunidad LGBTQ+ y otros grupos diversos e insuficientemente representados.