September 30, 2021

Conversatorio de la industria solar sobre las necesidades de su fuerza laboral, capacitación y adiestramiento en Puerto Rico

El 1ro de mayo 2021, se convocó a una participación amplia de la industria para llevar a cabo un conversatorio dirigido sobre los diferentes aspectos del desarrollo de una fuerza laboral solar.

(Scroll down to read in English)

Para descargar el informe, llene el formulario a la derecha.

The Solar Foundation (ahora fusionado con IREC) fue otorgado una subvención del Economic Development Administration para llevar a cabo un avalúo de las necesidades de adiestramiento en la industria solar para mejorar las competencias de la fuerza laboral solar de Puerto Rico. Mientras tanto, desde el 2019 The Solar Foundation había estado trabajando con las organizaciones Clinton Global Initiative, Solar One, Solar Energy International AZ Group y North American Board of Certified Energy Practitioners (NABCEP) en la identificación de las necesidades de la fuerza laboral solar.

Ambos esfuerzos se unieron para llevar a cabo un trabajo más abarcador y tener mayor impacto en la industria solar. El resultado del avalúo se presentó ante varios grupos de interés en la industria solar de Puerto Rico, cuyo resultado ha sido el de generar aun mayor interés en los diferentes sectores para implementar estrategias con tal de incrementar la cantidad y las competencias de la fuerza laboral solar en Puerto Rico.

El 1ro de mayo 2021, se convocó a una participación amplia de la industria para llevar a cabo un conversatorio dirigido sobre los diferentes aspectos del desarrollo de una fuerza laboral solar. Este informe captura los temas abordados durante el conversatorio y los insumos de los participantes.

The Solar Foundation (now merged with IREC) was awarded a grant from the Economic Development Administration to conduct an assessment of training needs in the solar industry to improve the competencies of the solar workforce in Puerto Rico. Meanwhile, since 2019 The Solar Foundation had been working with the Clinton Global Initiative, Solar One, Solar Energy International AZ Group, and the North American Board of Certified Energy Practitioners (NABCEP) to identify solar workforce needs.

Both efforts came together to produce a comprehensive work product with significant recommendations for the Puerto Rico solar industry. This assessment will encourage new strategies to develop an expanded and highly skilled solar workforce.

On May 1, 2021, a broad range of industry participants convened for a targeted discussion on solar workforce needs. This report captures the topics addressed during the conversation and feedback from the participants.